En esta guía turística para pasar el invierno en Edimburgo os daremos
todas las claves para que vuestra experiencia en la capital de Escocia
sea única. Hemos dividido la información en diferentes bloques para
que encontréis justo lo que buscáis:
Razones para viajar a Edimburgo en invierno
¿Cómo es el clima de Edimburgo en invierno?
Preparar el viaje a Edimburgo en invierno
Mejores cosas para hacer en invierno en Edimburgo
Esencial para Navidad
Cómo pasar el Año Nuevo en Edimburgo
La noche de Robert Burns
Razones para viajar a Edimburgo en invierno
Mucha gente, con toda la razón del mundo, duda si visitar Edimburgo
en invierno es una buena idea o no. Nosotros creemos que cualquier
época del año es buena para hacer turismo en la capital de Escocia.
Por supuesto, dependiendo de la temporada os encontraréis cosas
únicas y tendréis diferentes motivos para ir de vacaciones en esa
fecha concreta.
A favor de viajar a Edimburgo en invierno
En contra de viajar a Edimburgo en invierno
Alojamiento es más barato
Hace mucho, mucho frío
La ciudad no está tan masificada
Oscurece bastante pronto
Decoración navideña y mercados
Celebrar Hogmanay (Año Nuevo) por todo lo alto
No llueve tanto como en otoño
En resumen, dependiendo de la importancia que se le dé a los
factores “frío” y “pocas horas luz”, el invierno puede ser una
estación genial para visitar Edimburgo.
¿Cómo es el clima de Edimburgo en invierno?
Una preocupación habitual de quiénes van a visitar o tienen pensado
ir a Edimburgo en invierno es el clima. El tiempo escocés es de
sobra conocido en todo el mundo por no ser especialmente caluroso ni
soleado.
Ciertamente, en Edimburgo hace mucho frío durante el invierno. Los
peores meses son los de enero y febrero, aunque el año pasado se
alcanzaron temperaturas muy bajas a principios de noviembre, y este
parece que también.
Por decir algo bueno sobre el invierno en Edimburgo, no llueve tanto
como la gente cree. Son los meses de otoño y verano los que más
precipitaciones tienen.
Preparar el viaje a Edimburgo en invierno
Ropa y calzado
Traer ropa de abrigo es obligatorio en Escocia, ya que nada más
bajar del avión os puede dar una hipotermia si no vais bien
preparados. Así que, ya sabéis, hay que venir con muchas capas de
ropa. Un calzado que abrigue bien, y con suela preferiblemente
antideslizante.
Planificar itinerarios pensando en las horas de luz
Es una mala idea diseñar un itinerario de cosas para ver en
Edimburgo en invierno sin tener en cuenta la hora en la que
oscurece. En noviembre, diciembre y enero el sol se pone alrededor
de las 4 de la tarde. Para ver el mayor número de atracciones y
lugares recomendables, lo ideal es madrugar lo máximo posible. Para
la noche, podéis disfrutar de muchas de las recomendaciones que
hemos puesto arriba en la lista de cosas para ver y hacer en
invierno.
¿Es recomendable visitar las Highlands en invierno?
Es una de las preguntas más frecuentes. El gobierno de Escocia
trabaja activamente durante los meses más fríos para despejar la
nieve y que la circulación funcione correctamente. Con esto, nos
referimos a que es posible alquilar un coche o contratar una
excursión en autobús. Ahora bien, ¿es recomendable hacer alguna de
estas cosas?
Esto dependerá de cada uno. Nosotros creemos que es preferible
viajar a las Highlands en verano, porque se pueden aprovechar las
horas de luz y hay más tiempo para visitar lugares de interés. Esto
son factores con los que hay que contar, pero no queremos que se
entienda que desanimamos a la gente para ir. En definitiva, los
lagos y las montañas siguen estando allí por mucho frío que haga y
es una maravilla verlos. En invierno la nieve hace que el paisaje
sea incluso más bonito, y rodearse de la naturaleza y el entorno
salvaje de las Highlands siempre es una experiencia fantástica.
Imprescindible: visitar el mercado de Navidad en Edimburgo
Viajar a Edimburgo en navidad debe incluir siempre, siempre, pasar
por el mercado navideño de Princes Gardens. Si este parque ya es de
por sí una de las mejores atracciones turísticas de Edimburgo, en
Navidad es la guinda del pastel. En Edimburgo “mercado navideño” son
palabras mayores. La capital de Escocia prepara uno de los mejores
mercados navideños de Europa.
Las más de 100 casetas, artículos artesanales, tiendas de regalo y
curiosidades gastronómicas hacen del mercado una visita
imprescindible para parejas, familias y prácticamente cualquiera que
esté en Edimburgo por esas fechas.
Nota: En George Street también montan un mercado, que acaba en
diciembre, más pequeño y modesto, aunque también muy recomendable.
Lista de las mejores cosas para hacer en Edimburgo en invierno
¿Qué es lo que más merece la pena visitar durante el invierno en
Edimburgo? Aquí os dejamos una lista :)
Mercado de Navidad : El mercado es una
de las atracciones más interesantes para ver en invierno. El
estupendo ambiente navideño que lo envuelve es único y hay
multitud de puestos de artersanía, comida y cualquier cosa que
necesites.
Free Tour de Edimburgo : Haga frío,
nieve o llueva, podéis disfrutar del free tour de la ciudad.
Abrigaros mucho, acompañadlo de un café o chocolate caliente y
disfrutar de Edimburgo en invierno de la mejor manera posible:
acompañados por un guía experto.
Visitar atracciones del parque navideño : Para ser temporales, las atracciones que montan en Edimburgo en
Navidad están bastante bien. Para los más pequeños tenemos el
clásico HelterSkelter (un tobogán enorme), un miniglobo
aerostático, autos de choque y muchas cosas más. A quienes busquen
emociones fuertes les recomendamos montarse en una atracción que
se eleva hasta casi la misma altura que el monumento a Walter
Scott. ¡Nada menos que 64 metros! Para algo más tranquilo y
romántico, tenéis el “Edinburgh Eye”, la noria de Edimburgo, que
permite disfrutar de las preciosas vistas de la ciudad.
Ir a pub tradicional escocés
En una ciudad como Edimburgo, que tiene más de 700 pubs, sería
todo un pecado irse sin pisar ninguno. Los hay con muchísimo
encanto y que en invierno resultan muy acogedores y hogareños.
Ver el Jardín Botánico de Edimburgo
Cualquier estación del año es un buen momento para visitar el
jardín botánico. Sus exóticas plantas y demás flora se pueden
disfrutar siempre.
Patinar sobre hielo : Todas las
navidades se prepara en la plaza de St Andrews una pista de
patinaje sobre hielo. El ticket se puede comprar a través de su
página web y recomiendan llegar 20 minutos antes para estar listos
a la hora reservada.
George Street : La lujosa calle de
George Street se viste de gala para la ocasión. Date un por las
tiendas envueltas en bonitos adornos y luces navideñas.
Espectáculos : Edimburgo en Navidad
ofrece multitud de shows. Son actividades para toda la familia en
las que se encuentran obras de teatro, espectáculos de magia e
incluso “discotecas” para los más pequeños. Por supuesto, todas
estas actividades son en inglés. Si a alguien le llama la atención
puede reservar desde aquí.
¿Cómo celebrar el Año Nuevo (Hogmanay) en Edimburgo?
La Nochevieja en Edimburgo es única, y además se alarga… ¡3 días!
Edimburgo ha sido considerada recientemente como uno de los mejores
lugares del mundo para celebrar el Año Nuevo. Hogmanay es una fiesta
muy demandada por los locales, y cada vez por más turistas.
¿Por qué se llama Hogmanay?
Hogmanay es como se refiere en Escocia a la Nochevieja o Año Nuevo.
El origen de la palabra Hogmanay es incierto, se cree que puede
derivar de varias fuentes, entre ellas francés y gaélico.
¿Qué tiene de especial el Hogmanay?
La forma de celebrarlo varía según la zona, que suele incluir hacer
regalos y pasarlo con personas cercanas. Como peculiaridad, la
celebración de Hogmanay es más larga que en otros lugares. Empieza
un día antes y se alarga como mínimo hasta el día siguiente.
Eventos del Hogmanay en Edimburgo
Procesión de antorchas
Hogmanay empieza el 30 de diciembre con la procesión de antorchas.
Miles de personas realizan con sus antorchas un camino que baja la
Royal Mile hasta llegar al parque de Holyrood. Y unos fuegos
artificiales anuncian el comienzo del fin de año.
Conciertos y bailes
El 31 de diciembre podéis elegir dónde pasar el Hogmanay: bajo el
castillo de Edimburgo con la danza tradicional escocesa o bien en
conciertos al aire libre con algunos de los artistas más famosos del
panorama británico.
Loony Dook
El remate final al comienzo del año es el Loony Dook. Consiste en
darse un chapuzón en el muy, pero que muy frío, río Forth. Se cree
que hacer tonterías de este tipo puede ser bueno para el alma, y que
la mejor forma de pasar una resaca antológica es bañándose en este
río en pleno invierno. Requiere ticket, y por supuesto, se
recomienda llevar zapatos de agua y ropa de recambio. El pueblo de
South Queensferry cuenta con multitud de cafés y pubs para
resguardar a los valientes después del baño.
Burns Night: La noche de Robert Burns
El evento no navideño más importante de invierno es la noche de
Robert Burns. En Edimburgo, uno de los días más característicos
para pasar la noche en familia es el 25 de enero. Ese es el día en
el que Escocia celebra la noche de un distinguido escritor: Robert
Burns.
Se hacen fiestas, bailes y demás eventos en Edimburgo y en toda
Escocia para conmemorarlo, pero los habitantes locales tienen una
forma muy especial de celebrarlo.
Toda la familia se reúne, y se lee un poema de Robert Burns
dedicado a algo muy escocés, a todo un símbolo nacional. Se recita
un poema dedicado a nada menos que al
haggis, el plato tradicional escocés.
Sí tenéis curiosidad por saber qué es este manjar, os quedaréis
con las ganas, porqué nosotros no os diremos de qué está hecho.
Eso sí, ¡os animamos a que lo probéis! Hay opciones veganas que
son igual de ricas y más saludables.