Después de visitar la ciudad de Glasgow deberías explorar sus
alrededores. En el post de hoy te recomiendo uno esos lugares que no
te puedes perder: el Lago Lomond y los Trossachs.
A menos de una hora de Glasgow, en este parque nacional encontrarás
lagos increíbles, bonitos pueblos y sorprendentes rutas. ¡Destino
perfecto para una excursión de un día desde Glasgow! Para no abrumarte
con demasiada información, hemos hecho una lista de los que
consideramos nuestros rincones favoritos. Así que cálzate las botas y
prepara la mochila ¡Qué nos vamos!
Nota: Si estás en Edimburgo en vez de
Glasgow, en lugar de tomar el tren la mejor opción es contratar una
excursión organizada. Echa un ojo a nuestra ruta de
Tierras Altas en un día
que pasa por el Lago Lomond e incluye una ruta de senderismo.
Loch Lomond
Situado en el corazón del parque, el Lago Lomond puede presumir de
ser el más grande de Escocia en extensión. Aunque su famoso
compañero, el Lago Ness le gana en profundidad. Por eso, el Lago
Lomond es el segundo más grande, en cuanto a volumen de agua se
refiere.
Pese a no ser tan conocido ni tan profundo como el Loch Ness, en mí
opinión, es uno de los más bonitos de Escocia, sino el que más.
Rodeado por hermosas colinas, campos ondulados y pueblos con encanto
este lago que alberga alrededor de 50 islas. Todo ello hacen de Loch
Lomond un lugar bien merece una parada en tu visita a Glasgow.
Qué ver en Loch Lomond
Hay multitud de atracciones y cosas para ver en este enorme lago. A
continuación te dejamos algunas de las mejores.
Balloch
Su nombre proviene del gaélico y se traduce como “aldea en el lago”.
Balloch está situado en el extremo sur del Lago Lomond. Desde el
siglo XIX se ha considerado la puerta de acceso al mismo. En la
época victoriana era punto de parada obligatorio para los
excursionistas, donde hacían transbordo entre la estación de tren y
el muelle de los barcos a vapor. Es muy recomendable visitar su
conocido castillo, una mansión de estilo gótico rodeada por bonitos
jardines amurallados.
En el lugar del castillo, durante la época medieval, se levantaba
allí otra fortaleza propiedad de una de las familias más poderosas
de Esocia: Los Condes de Lennox. Lamentablemente, actualmente tan
solo se conserva el foso.
Consejo: Si el tiempo acompaña, los alrededores del castillo son
ideales para disfrutar de un picnic. Además si te acercas a la
orilla del lago podrás deleitarte con las bonitas vistas desde el
muelle.
En caso de lluvia o frío, podrás tomar algo resguardado en el Maid
of the Loch, el último barco a vapor construido en Gran Bretaña que
está siendo restaurado para volver a navegar. O también puedes optar
por algún café situado en el centro comercial Loch Lemond Shares.
Balloch es también punto de partida de varias rutas ciclistas, como
la famosa West Loch Lomond Cycle Path (16km) que discurre por la
orilla del lago hasta Tarbet. Si quieres recorrer alguno de los
caminos y no tienes tu propia bicicleta puedes consultar las
empresas que ofrecen servicio de alquiler de bicicletas en el
parque. Además de ciclismo, el Loch Lomond es un estupendo lugar
para los amantes de los deportes acuáticos. En él puedes practicar
kayak, canoa, moto acuática o disfrutar de un crucero por el lago.
Cómo llegar a Balloch
En transporte público
Desde Glasgow puedes acceder fácilmente
en tren desde la Estación de Queen Street o si prefieres autobús
llegarás mediante las líneas 204 o 215 que opera First Glasgow o la
línea que opera Citylink.
Desde Edimburgo deberás coger un tren
dirección Helensburgh Central y hacer cambio en Dalmuir.
En coche
Si habéis alquilado un coche, Loch Lomond es fácilmente accesible
por la A82.
Luss
Luss es un pequeño pueblo situado en la costa occidental de Loch
Lomond. Su origen se remonta al siglo XVIII- XIX en el que surgió
para albergar a los trabajadores de las canteras de pizarra
cercanas. Sus bonitas casas de piedra, a menudo decoradas con
coloridas flores, dotan al lugar de mucho encanto.
También son conocidas su iglesia parroquial y el cementerio que la
rodea, situados en un extremo del pueblo. La iglesia fue construida
en 1875, sin embargo el cementerio es mucho más antiguo. Las
primeras piedras datan de los siglos VII-VIII. Entre ellas puede
observarse una tumba vikinga del siglo XI. Del interior del templo
llama la atención el techo de madera construido con vigas de pino
escocés y sus hermosas vidrieras.
Pero no te puedes ir de Luss sin contemplar la espectacular vista
del Ben Lomond desde el muelle. Además de observar el paisaje, desde
allí podrás coger un barco para visitar alguna de las islas del Lago
o las vecinas poblaciones de Balloch y Balmaha.
Cómo llegar a Luss
En transporte público
Puedes acceder a Luss mediante autobús desde Balloch o Trabet.
En coche
Conduciendo un auto se llega fácilmente desde Glasgow tomando la A82
(aproximadamente unos 32 minutos).
Balmaha
Esta atractiva “aldea” se sitúa en la costa este del Loch Lomond, en
la orilla opuesta a Luss. En Balmaha se encuentra el centro de
visitantes del Parque Nacional Loch Lomond y los Trossachs. Del
aparcamiento situado enfrente, sale una de mis rutas preferidas: la
subida a Conic Hill.
El monte ofrece unas maravillosas vistas del Loch Lomond y sus
islas, por lo que la hora y media de ascenso merece muchísimo la
pena. Si prefieres un ruta más corta, ¡no te preocupes! Prueba el
“Millenium Forest path, una caminata de unos 40 minutos en la que
podrás disfrtuar los árboles y plantas de la zona.
Además del centro de visitantes e interesantes rutas, en Balmaha
también encontrarás bares pintorescos y estupendos lugares para
hacer comer o merendar. Por ejemplo, a 2.5 kilómetros al norte del
pueblo se encuentra la bahía de Millarochy. Se trata una playa de
guijarros y aguas cristalinas con unas magníficas vistas de las
colinas de Luss. Balmaha también es el punto más cercano para cruzar
a una de las islas más famosas del Loch Lomond: Inchcailloch.
Cómo llegar a Balmaha
En transporte público
Deberás coger el tren hasta Balloch, y una vez allí tomar el autobús
309.
En coche
Desde Glasgow, deberás coger la carretera A81 dirección Milngavie y
tomar el desvío a Balmaha desde Dryden.
Las Islas de Loch Lomond
Como he mencionado anteriormente, en Lago Lomond cuenta con
bastantes islasm grandes y pequeñas. En total son alrededor 22 islas
y 27 islotes, solo accesibles en barco o canoa propios. A
continuación te presentamos algunas de las más populares:
Inchcailloch
Es la más accesible de todas, en ella encontrarás sorprendentes
senderos naturales y un pequeño camping en el que pasar la noche.
Forma parte de la reserva natural del parque y se puede llegar a
ella por barco desde Balmaha o Luss.
Inchmurrin
Conocida por ser la isla interior más grande de Reino Unido, puedes
llegar hasta ella cogiendo un ferry desde Arden o Balloch. Allí se
localizan senderos, playas, gran variedad de alojamientos con cocina
y un restaurante.
Inchconnachan
Llama la atención porque alberga una inesperada población de
ualabíes, unos animales que podríamos definir como canguros de
pequeño tamaño. Además en ella también anida fauna local como el
urogallo.
Elilean I Vow
Es la isla más septentrional del lago y posee un castillo en ruinas.
Parque Natural de los Trossachs
Los Trossachs, siituados al oeste de Loch Lomond son conocidos por
su espectacular belleza natural. Sus montes escarpados y brillantes
lagos han servido de inspiración a diferentes autores, además de ser
la tierra de origen de uno de los héroes del país: Rob Roy conocido
como “el Robin Hood escocés”. ¿Qué hay para ver en Los Trossachs?
Loch Katrine
Situado a 11 km al norte de Aberfoyle y a 16 km al oeste de
Callander, es el alma de los Trossachs. El nombre Loch Katrine
proviene del gaélico cateran que significa ladrón de las Tierras
Altas. Y es que en la costa norte del lago nació el famoso héroe Rob
Roy, protagonista de numerosas leyendas del folclore Escocés. Este
bonito lago también es conocido por ser la fuente de inspiración de
Sir Walter Scott en su famoso poema La dama del lago.
La pequeña isla situada en el extremo oriental se conoce como
Ellen's Island en honor a la protagonista de los versos que tantos
visitantes han atraído al lugar. Por este lago también han navegado
personajes famosos como la reina Victoria. Actualmente solo puede
recorrerse en el centenario barco a vapor: Sir Walter Scott.
Este antiguo barco que ahora funciona con biocombustible, navega
desde Stronachlachar -en el oeste- hasta el muelle de Trossachs en
el que los pasajeros pueden explorar las colinas cercanas y
disfrutar de las espectaculares vistas del lago. Si quieres explorar
los alrededores sobre dos ruedas, también puedes alquilar un
bicicleta en el muelle.
Queen Elizabeth Forest Park
Al sur de Loch Katrine encontrarás este bonito parque que ha sido
parte de la comisión forestal desde 1928. Es conocido por sus
maravillosas caminatas y rutas de ciclismo. Para no perderte nada te
recomendamos que visites: The Lodge, situado a 1 km al norte de
Aberfoyle.
The Lodge es un centro dedicado a la naturaleza, en el que podrás
informarte de todas las rutas. Además, podrás observar en vivo nidos
de águilas pescadoras y lechuzas, entre otras especies. También
alberga un estimulante circuito en tirolina por el bosque.
Callender y Bracklinn Falls
Callender es la prinicipal población de los Trossachs. De allí sale
otra de nuestras rutas preferidas: las cascadas de Bracklinn. A
estas bonitas cascadas rodeadas de un frondoso bosque y puentes
victorianos, se accede por una pista -y un sendero- que parte de
Barcklinn Road.
También cerca de la Barcklinn Road empieza una ruta entre bosques
hasta lo alto de los Callander Crags unos riscos con fabulosas
vistas.