Cuando se prepara un viaje a Escocia a todo el mundo le pasa por la
mente visitar el Lago Ness. ¿Qué tiene este lago que llama la atención
a todo el mundo? Se trata solamente de la leyenda del monstruo, ¿o
realmente merece la pena hacer una
excursión al Lago Ness? Sigue leyendo para descubrir todas las claves sobre el misterio del
Loch Ness, y los mejores consejos y trucos para viajar a él.
Historia del Lago Ness, ¿por qué tanto interés en él?
El Lago Ness es un enorme lago que hay en el corazón de Escocia. Se
trata del lago más grande de Gran Bretaña en cuanto a volumen (en
área es el segundo, solamente detrás del
Lago Lomond). ¡En él caben todos los ríos y lagos de Inglaterra y Gales
juntos! ¿Pero es esto lo que despierta el interés de la gente? La
verdad que el Lago Ness y sus inmediaciones son impresionantes y un
lugar perfecto para visitar.
Si bien es cierto que hay otros lagos igual de bonitos para visitar
en Escocia. Entonces,
¿por qué es tan famoso el Lago Ness?
Seguro que la mayoría ya sabéis la respuesta: por su monstruo. Lo
que quizás no conocéis es la verdadera historia detrás del Monstruo
del Lago Ness 😉
Monstruo del Lago Ness
Hasta 1933, el Lago Ness no captaba la atención de prácticamente
nadie. El Loch Ness estaba en medio de la nada, no había hoteles ni
acceso fácil para turistas. Sin embargo, la remodelación de una
carretera cercana hizo que aumentara la afluencia de viajeros que
pasaban por allí cerca. Y fue allá por 1933 cuando una pareja dijo
haber visto
una criatura de enormes proporciones al ir
en su coche. Y a raíz de este “descubrimiento”, empezaron a venir
todos los demás.
Al poco tiempo empezaron a circular las primeras fotografía del
monstruo y fue todo un fenómeno mundial. Científicos y aventureros
hicieron expediciones en su búsqueda. Gente con negocios locales,
para aprovechar el tirón del turismo, ofreció recompensas
millonarias por el monstruo. Hasta hubo asociaciones animalistas
para defender a
Nessie, como sería apodado. Incluso
el parlamento británico tomo precauciones para protegerlo.
Primera fotografía de Nessie, tomada por Christian Spurling en
1934
Actualmente, Nessie forma parte de la cultura popular, y si bien hay
gente que espera verlo en su viaje por Escocia, la mayoría lo
considera una leyenda. La
primera fotografía del monstruo es
una de las más icónicas… pero al observar de cerca, parece ser que
el monstruo no es más que el perro del fotógrafo con un plástico
atado. Otras fotos que sirvieron de prueba para muchos también han
sido desmontadas. Esto sin embargo, no desanima a los viajeros, que
no pierden la esperanza de encontrarse con
Nessie. Nadie puede negar que hoy en día
es parte de la historia de Escocia.
Preparar el viaje al Lago Ness
El viaje al Lago Ness es el más demandado en la visita a Escocia. Se
puede planificar de muchísimas formas. Pero antes de contratar nada,
conviene tener en cuenta este listado de cosas:
Cosas que saber antes de viajar al Lago Ness
El alojamiento en las Highlands es muy limitado
Si tenéis pensado pasar noche en las Highlands, tened en cuenta que
la oferta de alojamiento es bastante limitada, y por el contrario,
la demanda muy alta (especialmente en verano). Practicamente toda
Escocia es zona de acampada libre, así que si planeas acampar, no
hay problema. Pero si tienes pensado hospedarte en un hotel o
apartamento, ¡lo mejor es reservar lo antes posbile!
Consejo: Siempre que puedas,
intenta contratar con opción de cancelación flexible. De esta
manera, puedes asegurarte ya mismo el tener
donde dormir cuando vayas a las Highlands, y puedes cancelar hasta el día previo sin pagar nada! Esto es muy
conveniente en caso de cancelación de vuelos o restricciones por el
coronavirus.
Escocia es enorme
Aunque la población no lo sugiera, que no alcanza los 6 millones de
habitantes, el país es bastante extenso. ¡Así que no queráis verlo
todo en unos pocos días! Planificad bien el itinerario, hacedlo de
forma realista, y si dejáis cosas sin ver… ya tenéis excusa para
volver 🙂
El clima de las Tierras Altas
A la hora de planificar una ruta por las Tierras Altas, sobre todo,
hay que pensar en el temporal. Preparáos para el frío, la lluvia, el
viento… y la nieve.
Planificar las rutas teniendo en cuenta la luz
Reino Unido es un país con luz, pero sin sol. El problema: que la
luz no está repartida de forma equitativa, y en las Tierras Altas
escocesas los peores días del año anochece a las 3:00 de la tarde.
Eso sí, en verano prácticamente estaréis con luz todo el día.
Por eso, dependiendo de la época del año y el tiempo que dispongais,
quizás puede ser mejor idea quedarse más días en
Edimburgo
o
Glasgow, y solamente tomar una excursión de un día al Lago Ness (dejando
la ruta de varios días para la próxima vez). Sabiendo esto, podemos
pensar ahora en cómo diseñar nuestro viaje al Lago Ness. ¡Lo primero
es llegar a Escocia!
Cómo viajar al Lago Ness
El método más común de viajar a Escocia es en avión, estando en
Edimburgo y Glasgow los aeropuertos principales. Desde estas
ciudades se organizan excursiones al Lago Ness, hay conexión de
trenes y buses a Inverness (ciudad cercana al lago) y se puede
alquilar un coche.
Nota: Lo cierto es que Inverness
también cuenta con un pequeño aeropuerto, así que es una opción a
tener en cuenta. Mallorca es la única ciudad de España con conexión
directa, y en Inglaterra hay varios vuelos. No hay tante frecuencia
y suele ser bastante más caro que Edimburgo, pero podéis buscar en
Skyscanner y comparar precios de vuelos, que no se pierde nada
😉
En vuestra mano queda tomar una
excursión de 1 día, hacer toda una ruta guiada por Escocia o lanzarse a la aventura
conduciendo por el lado equivocado de la carretera. A continuación,
haremos un repaso a las diferentes formas que hay para llegar hasta
el Lago Ness.
Cómo elegir la mejor excursión de 1 día para el Lago Ness en español
Hay muchísimas empresas que ofertan excursiones al Lago Ness en
español, y hay incluso varias rutas diferentes dentro de la misma
compañía.
Para evaluar la calidad de la visita, nos hemos fijado
principalmente en 3 cosas:
Itinerario (lugares de visita, tiempo dedicado, etc.).
Servicios (recogida, wifi, tamaño del grupo).
Precio.
Nota: Las rutas de un día hacia
el Lago Ness suelen durar todo el día. Lo normal es partir poco
antes de las 8:00 de la mañana y volver a las 7:00 de la tarde
aproximadamente.
Desde Blubale colaboramos con varias compañías que ofrecen tours al
Lago Ness, y hemos escogido a las mejores en su área. Consideramos
que en relación calidad/precio, el itinerario de las excursiones que
puedes reservar es simplemente el mejor. Trabajamos con
Tierras Altas Escocia, Escocia Turismo y Highland
Experience
para que tengáis el mejor tour posible.
Características de la Excursión de 1 día al Lago Ness
Las excursiones al Lago Ness en español suelen durar aproximadamente
12 horas. Son una forma excelente de ver las Tierras Altas y conocer
la historia del país, pero también tienen sus puntos malos.
A favor de la excursión al Lago Ness
En contra de la excursión al Lago Ness
Conoce la historia de Escocia con un guía
Mucho tiempo de trayecto dentro del bus
Recomendaciones y consejos personalizados
Tiempo limitado en las paradas
Comodidad de no tener que conducir por el otro lado
Maximiza los lugares de interés para ver en un día
Resumiendo, la
excursión al Lago Ness
suele gustar a todo el mundo. Los paisajes que se ven, las historias
que se escuchan y el Lago, merecen la pena. La mayor pega puede ser
viajar en invierno, cuando oscurece pronto ya que hace que un tramo
de la ruta sea a oscuras. Tampoco es ideal para personas que
prefieran marcar su ritmo y viajar poco a poco para disfrutar de las
cosas con tiempo.
En definitiva, es perfecto para quienes tienen pocos días en Escocia
y queriendo conocer las Highlands, pretenden aprovechar al máximo su
tiempo.
Viajar al Lago Ness a través de un circuito de varios días por
Escocia
Además de excursiones de un solo día por Escocia, puedes reservar
circuitos de varios días que incluyan la Isla de Skye u otros
lugares. Estos viajes organizados son de varios días y con el
objetivo de ver el mayor número de cosas posibles durante las
vacaciones. En las rutas a Escocia se visitan
muchas localizaciones diferentes
(Edimburgo, Glasgow, Tierras Altas, etc.) y el tour incluye
alojamiento en varios hoteles.
Un guía acompaña al grupo durante todo el viaje, mostrando la magia
del lugar y su historia. Por supuesto, en los circuitos organizados
por Escocia nunca suele faltar la visita al Lago Ness. Así que
contratando este tipo de viajes también podéis llegar al famoso
lago. De todas formas, conviene saber más información acerca de este
tipo de viajes:
Especialmente recomendables para visitar la Isla de Skye.
Guías en Español.
Múltiples localizaciones y hoteles.
Este tipo de viajes organizados son perfectos para personas que no
quieren preocuparse de diseñar un itinerario para sus vacaciones en
Escocia. Sin embargo, el tiempo que se le dedica al Lago Ness puede
ser poco para algunos. Por eso,
puede que no sea la mejor opción si lo que
queréis es conocer el Loch Ness a fondo.
En cambio, es una opción genial para quien quiera viajar por
Escocia, ver la Isla de Skye y conocer su historia.
Viajar al Lago Ness por tu cuenta en transporte público
¿Te animas entonces a ir tu solo a la aventura? ¡Perfecto! Pero
antes de lanzarte, ten en cuenta algunas cosas. El Lago Ness está en
las Highlands de Escocia, una zona no muy poblada en el norte de
Gran Bretaña. Es uno de los destinos turísticos estrella de Escocia,
pero por su situación geográfica tampoco está tan bien conectado
como algunos pensarán.
Lo normal para ir al Lago Ness suele ser vía Inverness o Fort
William y Fort Augustus. Si queréis viajar a través de transporte
público, podéis tomar un tren o bus para llegar allí. Si preferís ir
conduciendo por vuestra cuenta, abajo os decimos como ir al Lago
Ness alquilando un coche.
Viajar al Lago Ness en tren desde Edimburgo
Tanto la estación central de Waverley como la de Haymarket tienen
trenes que operan hasta Inverness. Si reservais con antelación, el
precio os puede salir bastante ecónomico, y además las vistas desde
el tren a las Highlands son una maravilla.
¡Ojo! Tened en cuenta que el tren no os llevará directamente al Lago
Ness, sino que a Inverness. Desde allí tendréis que tomar un bus. El
bus 16 deja la estación de Inverness cada 2 horas y pasa por Dores,
Inverfarigaig y Foyers (localizaciones del Lago Ness).
Resumiendo: Tomando el tren desde
Edimburgo podéis disfrutar de los paisajes y del trayecto, pero no
os dejará justo en el Lago Ness. Para llegar allí tendréis que hacer
transbordo cogiendo el bus 16.
🚝Tiempo de media en tren desde Edimburgo (Waverley) a
Inverness: 3h 43m
🚌Tiempo de media en bus desde Inverness a Dores (Lago Ness):
21m
Dónde comprar el billete de tren: Scotrail.
Dónde comprar el billete de bus: En el autobús de Stagecoach o en
su app.
Viajar al Lago Ness en bus desde Edimburgo.
Para ir al Lago Ness, el trayecto en bus es parecido al del tren.
Hay que tomar un bus hacia Inverness, y una vez allí tomar otro
hacia el Lago Ness, que queda muy cerca. La compañías que opera es
National Express.
Resumiendo: Este trayecto tarda un
poco más que en tren, pero suele ser también más barato (aunque no
siempre). Esto dependerá de la hora y la antelación de compra del
billete, con la planificación adecuada os puede salir bastante bien
de precio, pero el paisaje no se disfruta igual que en tren, que es
uno de los grandes atractivos de las Highlands.
🚌 Tiempo de media en bus desde Edimburgo a Inverness: 4h
aproximadamente
🚌 Tiempo de media en bus desde Inverness a Dores: 21m
Dónde comprar el billete de bus Edimburgo-Inverness: en la web de
National Express.
Dónde comprar el billete de bus: en el autobús de Stagecoach o en
su app.
Viajar al Lago Ness en tren desde Glasgow:
Glasgow tiene dos estaciones de tren, pero solamente la de Queen
Street llega a Inverness, que es el destino que tenéis que tomar
para ir al Lago Ness.
🚝 Tiempo de media en tren desde Glasgow (Queen Street) a
Inverness: 3h 18m
🚌 Tiempo de media en bus desde Inverness a Dores (Lago
Ness): 21m
Dónde comprar el billete de tren: Scotrail.
Dónde comprar el billete de bus: en el autobús de Stagecoach o en
su app.
Viajar al Lago Ness en bus desde Glasgow:
Al diferencia de Edimburgo, desde Glasgow hay dos empresas que hacen
viajes en bus hacia Inverness:
National Express
y
Megabus. Si no os importa llegar de noche, el trayecto os puede costar
solamente 10 libras.
Alquilar un coche para ir al Lago Ness
Es muy popular entre los que viajan a Escocia alquilar un coche para
poder visitar el país a sus anchas. Si te decantas por esta opción,
calcula bien el itinerario, ten en cuenta cuántos kilómetros has
planeado conducir, y
asegúrate de reservar alojamiento
lo antes posible si vas a pasar la noche fuera, ya que en las
Highlands hay mucha demanda, especialmente en verano.
El hecho de tener que conducir por el carril contrario a veces
desanima a la gente a probar. Pero además, al querer alquilar el
coche uno se puede encontrar bastantes trabas: un idioma diferente,
legalidad desconocida, condiciones a las que no estamos
acostumbrados…
Por eso, para estar tranquilo y que no se te escape ni un detalle,
echa un ojo a nuestra guía para alquilar un coche en Escocia.
Dónde alojarse en el Lago Ness
Inverness y el Lago Ness tienen una oferta hotelera variada, donde
seguro que podrás encontrar algo que se acomode a tu necesidad de
viaje y presupuesto. Desde hoteles de 5 estrellas y lujosos
palacetes, a campings y cabañas en medio de la nada y hostales
económicos, busca la que opción que más te interese. Como hemos
mencionado anteriormente,
lo más recomendable suele ser reservar con mucha antelación, especialmente en el caso de las Highlands y el Lago Ness.
Para hoteles, recomendamos
River Ness Hotel
y
Holiday Inn Express Inverness, porqué están perfectamente situados en Inverness, el personal es
muy amable, y los huéspedes están muy satisfechos. Si estás pensando
en algo más ecónomico, echa un ojo a este
albergue en Inverness, que es sencillo, pero cumple su función con creces.
Como hemos mencionado anteriormente, lo mejor es reservar un hotel
con cancelación flexible. No hace falta que pagues nada hasta el día
que llegues al hotel, y puedes cancelar sin ningún coste. Esto es
especialmente conveniente durante la pandemia.
Cosas para ver y hacer en el Loch Ness
Bueno, y ahora que habéis llegado, ¿qué actividades hay para hacer
que merezcan la pena en el Lago Ness? Primero, hay una cosilla que
me gustaría aclarar. Mucha gente, al viajar a Escocia tiene
interiorizado que hay que visitar el Lago Ness, sí o sí. Y al llegar
y verlo, dicen que no es más que: “otro lago”.
Cierto, esto es algo innegable. El Lago Ness es un lago, sí. Un lago
enorme, inmenso, ¡pero, no deja de ser un lago! Con castillos, y
vistas muy bonitas, por supuesto. Pero hay gente que lo que quiere
es hacer 4 horas ida y 4 horas vuelta para sacarse una foto en el
cartel y volverse. Y eso no merece tanto la pena… porque se pierde
la oportunidad de hacer muchas otras cosas mejores.
En el Lago Ness hay museos, cruceros, castillos, pequeñas islas y
otras muchas cosas que se pueden visitar. Así que a continuación os
dejamos algunas de las más destacadas:
Cruceros en el Lago Ness
🚢Los cruceros son una de las actividades más populares entre
los turistas al viajar a Loch Ness. Son recorridos de
aproximadamente 1 hora, para toda la familia. Cuentan con aperitivos
y bebidas en el crucero, y se visitan algunos de los lugares más
icónicos del lago. Para comprar el ticket puedes echar un vistazo a
su web del crucero al lago ness. El precio suele rondar las 14
libras.
Nota: al reservar una excursión al
Lago Ness, podéis contratar el crucero con un pequeño descuento una
vez estéis allí.
Castillos en el Lago Ness
🏰 Escocia es el país de los castillos en ruinas. Hay cientos
de ellos repartidos por todo el mapa, así que no hay excusa para no
visitarlos. ¿Cuáles se pueden ver en Loch Ness?
Los principales castillos en el Lago Ness son el Castillo de
Urquhart, el Castillo de Cawdor y el Castillo de Dunrobin. Además,
relativamente cerca del Lago Ness hay otros, siendo uno de los más
icónicos el de Eilean Donan. Si habéis alquilado un coche, ¡haced lo
posible por incluirlo en vuestra ruta!
Consejo: Si vais a visitar varios
castillos en vuestro viaje por Escocia, merece la pena comprar el
Explorer Pass. Se trata de una tarjeta que permite visitar gratis decenas de
atracciones en Escocia.
Museo en el Lago Ness
🏛 El Loch Ness Centre and Exhibition es un museo que narra a
través de técnicas audiovisuales y exposiciones la evolución de la
región y la historia de Nessie. Sobre el monstruo se ha ido
recopilando mucha información que se puede ver en el museo, desde
antiguas fotografías y titulares de periódicos a investigaciones
científicas a finales de los 80.
Rutas y senderismo en el Lago Ness
🚶 Caminar por Escocia es una de las mejores formas para
conocer este precioso país. Hay muchas rutas y paseos que hacer por
el Lago Ness. Antes de llegar por ejemplo, es recomendable dar una
vuelta por Inverness para conocer la ciudad. Alrededor del Lago Ness
se pueden hacer desde la enorme ruta del Canal de Caledonia, por
ejemplo, a la muy breve pero también recomendable ruta de Reelig
Glen.
Esperamos que esta guía te sea de ayuda para planificar tu viaje al
Lago Ness. Si tenéis cualquier duda podéis enviarnos un email.